
terapias psicológicas
Terapia y Coaching para la vida en parejas
Terapia familiar
Terapia individual en niños, jóvenes y adultos
Evaluaciones Psicológicas a niños, jóvenes y adultos
Evaluaciones Psicolaborales.
Preparación para entrevistas laborales.
Terapia de Pareja y Coaching para la Vida en Pareja
EL Centro de Terapias PSIQUE en su área Terapias de Pareja – Coaching para la Vida en Parejas; trabaja desde el año 2010 en Rancagua entregando de manera exitosa apoyo a las parejas en conflicto y capacitación o entrenamiento (coaching) para la vida de pareja y familia.
Nuestro objetivo es apoyar en el fortalecimiento de los matrimonios o parejas para lograr relaciones sanas y felices. Nuestros terapeutas de pareja son un matrimonio de 24 años de relación (Psicóloga de parejas y Coach de Parejas).
El hecho de que la terapia sea realizada por una pareja de terapeutas amplia la mirada técnica y favorece la empatía con ambos miembros de la pareja.
La capacitación es algo que usamos para casi todo en la vida; sin embargo, para ser pareja no se estudia ni se aprende nada previamente, solo basta con la voluntad de dos personas para hacer su vida juntas, por ello se carece de preparación y en esta falta de conocimiento de los principios y conceptos básicos de las relaciones exitosas y de técnicas y herramientas eficaces para tener una relación eficiente se cometen errores que muchas veces nos llevan a crisis que se nos escapan de control.
Es importante que las parejas conozcan métodos, herramientas, formas para crecer como personas y para crecer como pareja, que es la labor de nuestra terapia.
Consideramos que el mejor legado que podemos dejarle a nuestros hijos es tener una relación de pareja exitosa, sana y feliz, que les sirva de referente para toda su vida.
Como Centro estamos convencidos en que los problemas de pareja se pueden aprender a resolver; que si ambos miembros de la pareja quieren que su relación funcione, es posible. Tenemos una concepción pro pareja con un enfoque optimista y centrado en la solución no en el problema.
Si bien se trabaja con el o los problemas que la pareja presenta; nuestro enfoque está basado en mirar hacia el futuro, en comenzar una nueva relación con la misma pareja y para esto debemos aprender cómo hacerlo.
Nuestro Programa de coaching se basa en una metodología práctica; entregando herramientas a las parejas que les permiten adquirir las habilidades y competencias necesarias para relacionarse de manera eficiente en pareja; aprendiendo a resolver los conflictos y /o crisis de manera adecuada y fortalecer su relación. Al adquirir estas competencias y conceptos asociados a relaciones exitosas la pareja no sólo aprende a resolver sus conflictos actuales sino que también les permite enfrentar los problemas futuros de manera eficiente, que son inherentes a toda relación.
En nuestro Centro partimos realizando una evaluación en donde se conoce el problema que presenta la pareja y en base a este problema se define si la pareja requiere psicoterapia o puede ser incorporada de inmediato a nuestro sistema de entrenamiento o coaching de pareja. En esta sesión se define además el número de sesiones que se trabajarán; de tal manera que la pareja conoce desde al inicio de la terapia cuantas sesiones deberá asistir. Nosotros nos dedicamos a enseñar las técnicas más eficaces de comunicación que les permitirán a las parejas poder decirse todo lo que piensan y sienten respecto de una situación x, sin que se genere un conflicto por ello.
Aprenderán a conocer a su pareja en profundidad y a saber con claridad que es lo que espera de las diferentes áreas de la relación; fortaleciendo su relación y permitiendo de este modo tener una relación de pareja cercana, saludable y eficiente.
Las investigaciones más recientes en relaciones de parejas exitosas refieren que si bien la psicoterapia puede ser eficiente en algunos casos; la mayoría de las veces los problemas de pareja están más relacionados con no contar con las competencias para tener una relación amorosa eficiente ni conocer los conceptos asociados a relaciones exitosas. Es decir la clave está en aprender a resolver las diferencias que son inherentes a toda relación de pareja.
En la terapia de pareja y en el coaching se trabaja con ambos miembros de la pareja; por tanto es necesario que ambos estén de acuerdo y motivados en participar.
A terapia de pareja y al coaching asisten todo tipo de parejas; matrimonios, parejas que conviven; parejas que viven aparte; novios; pololos etc.
No necesariamente son parejas con problemas graves; sino que también nos consultan parejas que requieren fortalecer alguna área específica de su relación; así como también parejas de novios que desean prepararse para la convivencia o matrimonio o parejas que se encuentran en una inminente separación y desean que el proceso se lleve a cabo de la mejor forma posible.
Los motivos de consulta pueden ser variados; sin embargo entre los más frecuentes se encuentran: Infidelidad, desamor, insatisfacción con la pareja, dificultades de tipo sexual, comunicación deficiente, distanciamiento, dificultades asociadas a la familia de origen, problemas de adaptación a la convivencia, dificultades asociadas a la llegada de los hijos, celos de alguno de los miembros de pareja, separación inminente, rutina, malos tratos, entre otros
Terapia Familiar
La terapia familiar es un tipo de psicoterapia en donde todos o una gran parte de los miembros de una familia participan en la solución de sus problemas.
Las familias que asisten a terapia familiar son muy variadas y van desde familias nucleares, en que los hijos viven con ambos padres; familias monoparentales; en donde los hijos viven con un solo padre; familias en proceso de separación, familias en donde conviven varias generaciones; familias con padres adoptivos, etc.
Se intenta fortalecer los recursos de las familias, colaborando entre sí en búsqueda de soluciones para tratar sus dificultades. Algunas de las razones más frecuentes por las que las familias suelen buscar ayuda son: Problemas de conducta de los hijos, depresión en los hijos, enfermedad física de algún miembro de la familia, separación de los padres, para enfrentar la crianza de los hijos, trastornos de alimentación de algún miembro, adicciones de algún miembro de la familia, duelo por la muerte de alguno de los miembros de la familia, ente otros.
En este tipo de terapias se suele trabajar con el conjunto de la familia; sin embargo puede ocurrir que en ocasiones se trabaje también en forma privada con alguno de sus miembros.
Terapia Individual
La terapia individual está orientada hacia las diferentes problemáticas que se presentan en el funcionamiento psicológico del ser humano. Las terapias individuales se pueden realizar a niños, jóvenes y a personas adultas que requieren resolver alguna problemática.
Contamos con psicólogos especializados en terapias individuales dependiendo de la edad del paciente.
Los motivos de consultas pueden ser variados y fluctuar en un amplio rango de complejidad. Si en la psicoterapia individual se utilizan como apoyo técnicas de Hipnosis o Regresión estas van incluidas en el valor de la sesión.
Motivos frecuentes de la consulta:
En niños y jóvenes:
Dificultades emocionales, depresión infantil, ansiedad, timidez, dificultades de adaptación en el ambiente escolar, consumo de drogas y/o alcohol, bowling, problemas conductuales, fobia escolar, problemas de autoestima, duelos no elaborados, crisis de adolescencia, dificultades de adaptación a la separación de sus padres, problemas alimenticios, entre otros. Suele ocurrir que al consultar por una terapia individual para niños y adolescentes se deba trabajar en conjunto con la familia para poder abordar la problemática a nivel integral.
En Adultos:
Crisis de la edad adulta, duelos no elaborados, separación matrimonial, depresión post-parto, dificultades en el afrontamiento del entorno social, timidez, adaptación laboral, soledad, depresiones, estrés, angustia, fobias, conflictos de identidad sexual, dificultades en el área sexual, control de la ira, entre otros.
Evaluaciones Psicológicas a niños, jóvenes y adultos
Realizamos evaluaciones psicológicas a niños, jóvenes y adultos que requieran un diagnóstico psicológico; realizando entrevista clínica y aplicando una batería completa de test psicológicos que nos permiten determinar un diagnóstico clínico en forma acertada tanto en el ámbito intelectual, emocional, como de la personalidad del evaluado, finalizando el proceso con la entrega de un informe psicológico.
Evaluaciones Psicolaborales:
Incluye sesión de diagnóstico; aplicación de test psicológicos e informe psicológico.
Corresponde la realización de este servicio, cuando una empresa dispone de posibles candidatos para ocupar un cargo determinado y desea obtener un juicio experto respecto de su adecuación psicológica y laboral para desempeñar un cargo.
Para la realización de esta evaluación se realizan las mismas etapas de una selección de personal, con la única diferencia que las personas a evaluar fueron previamente enviados por el cliente.
La evaluación psicolaboral, Es un proceso compuesto por diversas fases que pueden variar según las necesidades del cliente; sin embargo, las etapas podrían incluir: entrevista grupal, prueba técnica, entrevista psicológica, aplicación de test psicométricos, entrevista por competencias e informe psicolaboral.
Contamos con equipos psicosensotécnicos rigurosos para realizar evaluación de conductores.
El proceso termina con la entrega al cliente de un informe Psicolaboral, que corresponde a la descripción detallada de las características de cada postulante de la terna seleccionada, considerando aspectos tales como su historia laboral, motivación por el cargo, descripción de su personalidad, competencias específicas y generales, sugerencias y conclusiones.
Este informe va a permitir determinar la idoneidad del postulante al cargo de acuerdo al perfil previamente establecido, pudiendo entregar 4 categorías que son: Apto, Apto con reservas, Reservas importantes y No apto.
Preparación de entrevistas laborales:
Realizamos un entrenamiento a las personas que deseen mejorar sus entrevistas laborales, entregando tips, conocimientos del lenguaje verbal y no verbal apropiado, cómo destacar en entrevistas grupales, técnicas de autocontrol de la ansiedad a través de hipnosis clínica, entre otras cosas.